CONTEXTOS SOCIALES ACTUALES

¿CÓMO CONTRIBUYE DISC A MEJORAR LA SOCIEDAD?

CONSTRUYENDO PERSPECTIVAS DISRUPTIVAS

DISC para la comunicación intergeneracional

INTER-GENERACIONALIDAD

En una sociedad que envejece rápidamente dentro de un contexto social de gran incertidumbre y una evolución tecnológica difícilmente adaptativa, se impone con urgencia trabajar en el logro de optimizar las relaciones intergeneracionales.

Uno de los mayores obstáculos que dificultan la fluidez de estas relaciones es la mala comunicación intergeneracional propiciada por el creciente individualismo de la sociedad y el avance vertiginoso de la tecnología.

Habiendo sido demostrados los beneficios que aportan las buenas relaciones entre las distintas generaciones (incremento de la autoestima, disminución del aislamiento y la soledad, disminución de la violencia, mejora de la salud mental y emocional, aporte de soluciones más proactivas, efectivas e integradoras, etc) nos obligan a trabajar como sociedad en esa dirección

La Metodología DISC promueve la empatía y resuelve los obstáculos de la comunicación, evitando los conflictos intergeneracionales generados por sus correspondientes miedos, prioridades y o intereses, facilitando los procesos de negociación y la búsqueda de soluciones en las que gane la sociedad en su conjunto de cara al presente y también al futuro.

DIVERSIDAD CULTURAL

DIVERSIDAD CULTURAL

Las minorías étnicas cada vez están más presentes en nuestra sociedad rápidamente globalizada y, progresivamente, cada vez serán minorías más amplias.

Las diferencias que, hasta ahora, sobre todo debidas a prejuicios infundados, nos han separado, deberían ser enriquecedoras para una sociedad en constante evolución.

El respeto, la empatía, la colaboración y la buena comunicación permitirán integrar en nuestra sociedad a las personas que, aún habiendo nacido y crecido en lugares y entornos muy diferentes al nuestro, desean contribuir con todo su potencial al bienestar común de la sociedad.

La Metodología DISC nos demuestra que, independientemente del lugar de procedencia y de la educación recibida, los perfiles de comportamiento, las motivaciones, los temas de preocupación o sufrimiento y los valores humanos son universales.

DISC aplicada a las relaciones que surgen en la nueva sociedad altamente tecnologica

LA SOCIEDAD EN PROCESO DE ADAPTACIÓN (Tecnológica)

El teletrabajo, e-sports, relaciones virtuales, metaverso, videojuegos, realidad virtual, etc. son nuevos escenarios en los que estamos dando los primeros pasos y estableciendo, mediante prueba y error, como serán las relaciones interpersonales de un futuro que llega a gran velocidad.

Tenemos la capacidad de elegir si deseamos “ser arrastrados” por las circunstancias, a merced de la incertidumbre o, por el contrario, asumir nuestra responsabilidad en el presente y establecer las bases de lo que deseamos sean nuestras relaciones del futuro.

Las nuevas tecnologías aportan múltiples beneficios en el desempeño de nuestra vida diaria, pero ya somos conscientes de que propician el distanciamiento y la desconexión social y que nuestro cerebro todavía no está preparado para ello. Nuestra salud mental, emocional y espiritual como humanos sociales, gregarios, con una profunda necesidad de comunicación requiere el esfuerzo de trabajar conscientemente los valores humanos que han permitido nuestra supervivencia hasta el presente.

La Metodología DISC “radiografía” nuestra identidad personal en cuanto a comportamiento, motivaciones, prioridades, valores, etc. Poniendo de relieve cuál es nuestro valor individual dentro de la sociedad, a la vez que nos proporciona herramientas que nos permiten identificar las de los demás, aún cuando el contacto personal sea mínimo. De esta manera, se promueve el sentido de pertenencia al grupo, se entrena el nivel de atención, de escucha activa y de empatía, se mejora la capacidad de aprendizaje y de resiliencia y se fomenta el trabajo en equipo.

DISC para optimizar el rendimiento de los equipos deportivos

ÁMBITO DEPORTIVO

El ámbito deportivo , sobre todo aquel en el que existe competición, es una fuente inagotable generadora de conflictos.

En muchas ocasiones el éxito del deporte viene determinado por la manera en la que se gestionan las relaciones dentro del equipo, el tipo de comunicación que se practica dentro de los equipos y por supuesto, por una observación certera del potencial de cada uno de los miembros que lo componen.

La Metodología DISC permite identificar el perfil de comportamiento (ataque, defensa, distracción, lider, gregario, etc) de cada integrante del equipo, que permitirá al entrenador establecer una estrategia ganadora.

Aporta herramientas efectivas para la mediación deportiva en casos de conflicto, fomentando la empatía, mejorando la comunicación y el entendimiento entre las partes.

DISC para equipos de alto rendimiento

EQUIPOS OPERATIVOS DE ALTO RENDIMIENTO

Formar un equipo de alto rendimiento es una tarea compleja. Requiere pericia, tiempo y mucho entrenamiento para lograr que un conjunto de personas comprometidas emocionalmente e identificadas con el logro de un objetivo común, de cual son responsables, desempeñando roles multifuncionales de forma autónoma trabaje como una auténtica máquina de precisión, sobre todo, cuando están en juego el bienestar, e incluso, la vida de las personas.

Para conformarlo se necesita un liderazgo claro, pero flexible que permita la autonomía de las personas que lo integran, especialización de sus componentes, responsabilidad (personal y compartida), empatía, comunicación abierta y transparente, comprensión, motivación, creatividad, capacidad de análisis, grandes dosis de inteligencia emocional y resiliencia.

La Metodología DISC se presenta como una de las mejores herramientas en cuanto a los dos principales procesos de formación del equipo:

Selección:

La identificación y selección de los perfiles idóneos para desempeñar cada uno de los roles del equipo (Liderazgo, creativo, implementador, coordinador, analista, buscador de recursos, etc) es clave para desarrollar el potencial del equipo. En esta faceta previa, el Test DISC 4D nos aporta información muy completa sobre la identidad de los candidatos que, junto al  servicio de Consultoría DISC, puede ahorrar mucho tiempo y dinero en el proceso de selección.

Capacitación:

Una vez consolidado el equipo, la formación en Metodología DISC, permite capacitar a sus miembros, mediante la formación y el coaching, para lograr una óptima comunicación, tener herramientas para la resolución de conflictos y lograr procesos operativos mucho más eficientes que les conduzcan al logro de sus objetivos.