La metodología DISC es posiblemente la herramienta más eficaz para entrenar la empatía de las personas y con ello, el desarrollo y la valoración del talento humano
Por experiencia, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos que: “Una empresa entrenada en la Metodología DISC, ahorrará costes, incrementará su productividad, será el reflejo de su capital humano y de sus clientes y aumentará sus beneficios resultando sostenible en el tiempo”
Para desarrollar todo el potencial del líder y equilibrar los aspectos más desfavorables, la Metodología DISC es con diferencia la herramienta más utilizada por el coaching en el desarrollo del liderazgo personal y profesional. Tener la capacidad de abordar desde diferentes perspectivas la capacidad de desarrollo personal y el desempeño profesional aporta seguridad al lider y confianza al equipo.
El desarrollo profesional va ligado al conocimiento y desarrollo de habilidades, aptitudes y actitudes personales que redundan en un aumento del valor de la persona para la organización. Identificar el talento de la empresa y saber retenerlo es, hoy en día, uno de los factores que más preocupan a las empresas sostenibles y con futuro, porque no trabajar este aspecto del capital humano, implicará un despilfarro enorme de recursos económicos, además de darle a la competencia una ventaja táctica y estratégica que no nos podemos permitir.
-Facilita la identificación de los perfiles, sus motivaciones, intereses e implicación personales. -Mejoraremos la comunicación dentro de la empresa, a nivel individual, departamental e interdepartamental, en sentido horizontal y vertical. -Reduciremos la conflictividad laboral y mejoraremos el clima laboral, a través del bienestar de las personas con las que trabajamos
Permite identificar los perfiles de los candidatos más adecuados, según las características del puesto vacante y de las actitudes y aptitudes más necesarias para lograr los objetivos eficaz y eficientemente. Se abaratan los costes de selección de personal y se minimizan los errores
Construcción de equipos de éxito Ayuda a crear eficazmente un diagrama de personalidades, en función de las necesidades y objetivos del equipo, para crear una atmosfera de trabajo equilibrada, proactiva y eficiente. -Crearemos equipos humanos eficientes, redistribuyendo el trabajo para que cada componente del equipo realice la tarea para la que mejor cualificado está.
Cada perfil tiene un característico estilo de comunicación, conociéndolos es posible comunicarse de una manera más asertiva, y eficaz a la vez que, disminuyen las respuestas reactivas. Mayor y mejor comprensión interpersonal.
Al mejorar la comunicación y aumentar la empatía, se facilita la consecución de acuerdos y aún más importante, la prevención de conflictos y malentendidos. Tener la capacidad de identificar los miedos y las prioridades de nuestros interlocutores nos permite adaptar nuestro lenguaje para llegar a acuerdos con mayor facilidad.
Permite promocionar a los miembros del equipo según sus capacidades, actitudes y aptitudes para desarrollar óptimamente el potencial de cada trabajador, evitando “cuellos de botella” a la vez que se utiliza como proceso compensatorio y se gestiona el coste de integración de un nuevo miembro del equipo.
Permite, desde el conocimiento y la experiencia, el acompañamiento del coachee y/o mentorizado en el desarrollo de sus habilidades y conocimientos específicos que mejorarán el crecimiento profesional y personal con mayor fluidez y seguridad, en un espacio temporal mucho más corto.
SOLO podemos vender aquello que, aporte valor a la vida de nuestros clientes. Seremos capaces de diseñar procesos de venta o campañas de marketing, en función de las espectativas emocionales y necesidades específicas del cliente target de nuestro producto o servicio.
Entrenamos a la organización en la orientación al cliente, tanto interno como externo, con el objetivo de anticiparse a sus necesidades y dudas, proporcionando apoyo y soporte, con el objetivo de generarles valor y superar sus expectativas.
Si Deseamos reducir nuestro CAC (costo de adquisición de clientes) y mejorar la relación LTV (life time value o valor total de cliente)/CAC, la estrategia más inteligente es incrementar la fidelización de nuestros clientes y convertirlos en recomendadores o embajadores de la marca.